Cómo hacer una trampa para ratas sin dañar al animal: guía paso a paso con materiales reciclados.
Si tienes problemas con las ratas en tu hogar o jardín, crear una trampa es una forma efectiva de deshacerte de ellas sin hacerles daño. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer una trampa para ratas utilizando materiales reciclados que no dañen al animal.
Pasos para crear una trampa para ratas sin dañar al animal:
- Reúne los materiales: para crear la trampa, necesitarás una botella de plástico, un cuchillo afilado, una brocheta de madera y un poco de cebo para atraer a la rata. El cebo puede ser algo como queso, mantequilla de maní o una mezcla de harina y agua.
- Prepara la botella: corta la botella a la mitad y desecha la parte superior. Haz agujeros en ambos lados de la botella cerca de la base con el cuchillo. Estos agujeros permitirán que la rata entre en la trampa.
- Coloca la brocheta: haz un agujero en el centro de la botella y coloca la brocheta de madera a través de él. La brocheta debe estar lo suficientemente larga como para sobresalir de ambos lados de la botella.
- Agrega el cebo: coloca el cebo en el centro de la botella, en la brocheta. Asegúrate de que el cebo esté asegurado y no se caiga fácilmente.
- Coloca la trampa: coloca la trampa en el área donde has visto ratas. Asegúrate de que la botella esté equilibrada y no se voltee fácilmente. La rata entrará en la trampa para comer el cebo y quedará atrapada.
Conclusión: Hacer una trampa para ratas que no dañe al animal es fácil y efectivo. Con los materiales adecuados y un poco de cebo, podrás deshacerte de las ratas sin hacerles daño. Sigue estos pasos para crear tu propia trampa y deshazte de las plagas en tu hogar o jardín.